Logo
AL AIRE: COLECCIÓN PRIVADA

contacto@vidafm.com.uy
4472 2218

Logo
Menu
  • INICIO
  • PROGRAMACIÓN
  • NOTICIAS
  • LA RADIO
  • CONTACTOS
AL AIRE: COLECCIÓN PRIVADA
×

AUF: Comité Ejecutivo pidió fusionar lotes de cable y streaming y habilitar oferta global

  • Fecha: 23/10/2025   |    Deportes

Cambia, todo cambia

Foto: FútbolUy

 

 

El Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) solicitó al Consejo de Fútbol Profesional fusionar los bloques 1 y 2 del pliego de la venta de los derechos de televisación (cable y streaming), y además habilitar una oferta global por la totalidad del Bloque I, una acción que sorprendió en el mundo del fútbol.

La noticia surgió pasado el mediodía en el programa de streaming La locura de Bielsa y rápidamente corrió como reguero de pólvora entre los principales protagonistas de este deporte.

Fuentes de la AUF confirmaron a FútbolUy que es una posibilidad que se está “manejando seriamente” y el documento es parte de ese trabajo que se está realizando.

¿Qué pide el Consejo Ejecutivo?

El miércoles 1º de octubre la AUF publicó los detalles del pliego para la licitación de los derechos de televisión del fútbol uruguayo, que se dividieron en seis bloques o lotes:

Lote 1: Transmisión audiovisual FTA y TV por cable local, y highlights near-live.
Lote 2: Transmisión audiovisual OTT-streaming local, y highlights near-live.
Lote 3: Transmisión audiovisual TV por cable y OTT-streaming internacional, y highlights near-live.
Lote 4: Patrocinios, publicidad y merchandising.
Lote 5: Live feeds / data feeds.
Lote 6: Derechos comerciales y otras competiciones (Copa AUF Uruguay, Divisional D, fútbol femenino, sala y playa, y Copa Nacional de Clubes y Selecciones OFI).

Sobre esto, en la noche de este martes, el Comité Ejecutivo que encabeza Alonso emitió una comunicación al Consejo de Fútbol Profesional donde destaca que “sigue evaluando el pliego para que la asociación obtenga los mejores contratos posibles”.

Y allí menciona la realización de dos modificaciones al pliego según habilita a hacerlo la cláusula 11 del denominado Documento Base general.

“En el Bloque I, Licitación de Derechos Comerciales, página 15, se realiza la apertura del bloque en seis lotes, pero en el permanente análisis que se está realizando, dadas las consultas, hemos concluido que la mejor propuesta a los potenciales oferentes sería fusionar los lotes 1 y 2, que pasarían a ser 'Lote 1'. Los números de los demás lotes se modificarían debido a la fusión referida y los actuales 3, 4, 5 y 6, pasan a ser “2, 3, 4 y 5”, indica. 

Esto quiere decir que la venta de los derechos de TV por cable y de streaming local pasaría a ser un único lote en vez de comercializarse por separado, por tanto, el que gane la licitación se hará con los derechos de ambos.

“Sin perjuicio de que se mantiene la actual presentación de ofertas por bloques y por lotes, se habilita a que, solo los oferentes que presenten ofertas por todos los bloques y lotes, puedan presentar, además, una oferta por la totalidad de los lotes del Bloque I. En caso de que la oferta global y total supere la sumatoria de la mejor oferta en cada uno de los lotes individuales, será la adjudicataria de todo el Bloque I. Los dos bloques II y III quedan fuera de la modalidad de oferta global”, explica más tarde la comunicación.

Este párrafo termina permitiendo que se pueda ofertar por la totalidad de los lotes incluidos en el Bloque I, siempre y cuando supere la sumatoria de las mejores ofertas realizadas en cada uno como total.

“Se solicita al Consejo de Fútbol Profesional que autorice las dos modificaciones mencionadas”, termina expresando el documento. 

Ahora se espera la fijación del Consejo de Liga del Fútbol Profesional para que los clubes den su aval, o no, a la reforma que se quiere hacer al pliego.

Foto: Cedido a FútbolUy

Foto: Cedido a FútbolUy

 

VIDA FM. es una Empresa de carácter unipersonal, de la que es titular su Director, ÁNGEL PRESA CORRALES, operando desde la ciudad de Rocha, Uruguay, en la frecuencia 104.7.
Esta información se brinda, según lo dispuesto en el Art.1 del Decreto del Poder Ejecutivo No.387/11, del 14 de noviembre de 2011, y lo establecido en Resolución No.022, Acta No.003 de la URSEC de fecha 17 de febrero 2012, y el Anexo a dicha resolución.


© Copyright 2025 - KILYWEB