El acuerdo, suscripto por el Intendente José Yurramendi, la Ministra Irene Moreira, y la Dir. de DINISU, Florencia Arbeleche, en las oficinas del ministerio, es amplio y de características únicas y entre otros aspectos aborda el trabajo de prevención en la formación de posibles asentamientos.
Al ser consultado sobre el acuerdo, el Intendente Yurramendi dijo que “fue una importante reunión donde firmamos un convenio para empezar a concretar este Plan ´Adelante´, que se está desarrollando en todo el territorio nacional”.
Al tiempo que indicó que este programa permite el “realojo de familias que están en situación precarias y que son alojadas en vivienda nueva”, señaló que en este caso se trata de 80 familias de Melo y Rio Branco.
“Vamos a poder intervenir y hacerle la solución definitiva de su vivienda y salir de esa situación de precariedad”, subrayó el jerarca, a lo que agregó que muchas veces esas viviendas están en lugares inundables y no aptas para la vivienda.
La Directora de Regularización de Tierras y Propiedades, Walkiria Olano, quien también participó de la firma junto al Director de Vivienda de la Comuna, Edward Silvera y el diputado Wilman Caballero, señaló que en Mayo se ejecutó un relevamiento y censo junto al Instituto Nacional de Estadística (INE) para conocer los datos con exactitud y trabajar en las soluciones.
Cabe recordar que se trabajará además, contribuyendo con fraccionamientos, regularizaciones de tierras y propiedades, aportando canastas con materiales de construcción y con aquellas poblaciones dispersas que si bien no son consideradas asentamientos, sí viven en situación de extrema vulnerabilidad.