Desde la Lista 250 de Por La Patria se señala que se necesita una vertiente wilsonista

Se realizó anoche un encuentro de la Lista 250 de Por la Patria, dónde se estuvo analizando al coyuntura nacional actual y las próximas elecciones. El orador principal fue el senador Jorge Gandini a quién los presentes, en un muy concurrido encuentro, le solicitaron que fuera precandidato a la presidencia para el 2024.  Gandini agradeció la solicitud, pero dijo que se deben seguir haciendo consultas con dirigentes del interior. Esto para definir si la Lista 250 tiene candidato propio o se acompaña a algún otro dirigente que ya ha manifestado su intención de serlo.

El acto de la lista 250 en el municipio CH, también contó con la presencia del edil por Montevideo, Javier Barrios Bove y fue organizado por referentes vecinales y dirigentes políticos de Por La Patria.

En la ocasión se señaló que dentro del Partido Nacional se necesita una vertiente wilsonista. Por otra parte destacaron el reconocimiento del trabajo que ha hecho el líder de Por La Patria en Montevideo, Jorge Gandini, y que “ha llegado el momento de su proyeccion nacional”.

Este pasado fin de semana se había realizado el Plenario del Movimiento Por la Patria tuvo lugar en Montevideo. En la ocasión se señaló que “se ratifica el compromiso y vocación de la 250 para con Montevideo y su gente. Reafirmar nuestra disposición a continuar generando aportes e ideas para la construcción de una matriz programática y política que reúna las bases de un verdadero proyecto de recuperación y desarrollo de la capital y se exprese mediante la plataforma electoral del Partido Nacional”.

Por la Patria y la lista 250 se comprometieron a “una fuerte presencia político territorial en todo el departamento, jerarquizando el vínculo con la amplia presencia dirigencial y social que nos representa a nivel departamental y municipal”. Por otra parte se decidió convocar a sus equipos técnicos para constituir mesas de trabajo que generen aportes programáticos acordes a las necesidades del Montevideo de hoy, orientadas a promover la transformación del departamento y mejorar su gestión.

Eb la decalración del encuentro se señaló que se debe “impulsar un proceso de análisis y consulta al más alto nivel, que permita elegir previo a las Elecciones Internas y Nacionales, una candidatura de consenso para la Intendencia de Montevideo, que represente a todos los sectores partidarios y lidere una rápida vinculación con la trama social y política de la capital”.