El éxodo oriental

La mayor presencia de turistas locales se nota en Buenos Aires aunque otros también optan por destinos diferentes. La salida masiva fue alentada por el comportamiento del tipo de cambio paralelo en la vecina orilla que durante meses estuvo fuera de control.

Aluvión de uruguayos en Buenos Aires: "Con 200 dólares sos Carlos Gardel" -  El Cronista

Según datos del ministerio de Turismo, en el primer trimestre del año se registraron 85.466 salidas de Uruguayos hacia Argentina. Fue mas de la mitad del turismo emisivo de Uruguay en ese período.

Sin embargo, el éxodo más numeroso se observo en el segundo trimestre.
Entre Abril y Junio se verificaron 423.538 cruces de fronteras, que dejaron en aquel mercado US$146,7 millones. El turismo emisivo hacia el país vecino tuvo un marcado incremento y se ubico en el 75.8% del total.

La ida a Buenos Aires en los últimos meses fue promovida por el ritmo frenético del dolar blue. El tipo de cambio paralelo comenzó en Abril en 200 pesos argentinos y comenzó a acelerarse. En el cierre de junio estuvo en 238 pesos, con una brecha de 100% respecto al oficial. Y siguió en vuelo. El 27 de Julio tuvo el pico de cotización y se tranzó a 338 pesos argentinos.

CONEXIÓN:
En el transporte fluvial, Colonia Express ofrece salidas desde Montevideo desde la hora 5 hasta la hora 16:45. La frecuencia para el retorno comienza a las 8:30 hasta la hora 20:00. Buquebus ofrece dos frecuencias directas desde Montevideo por día, y tres con escala en Colonia.
En el aéreo, a principios de mes, Aerolíneas Argentinas anunció nuevas conexiones entre Uruguay y el país vecino. La compañía sumo como destinos a Ushuaia, El Calafate, Jujuy, Mar del plata, Santiago del Estero, Santa Fe, La Rioja, Formosa y Trelew.