Luego de transcurridos los primeros días de los Juegos Olímpicos de París 2024, que comenzaron oficialmente el pasado viernes 26 de julio (día en el que se llevó a cabo la ceremonia inaugural), repasamos cómo está el medallero.
Estados Unidos es el país que cosechó más medallas hasta el momento, con 20. Los estadounidenses cosecharon tres de oro, ocho de plata y nueve de bronce. 11 de las 20 fueron en el deporte natación, tres en esgrima y dos en skateboarding, como ramas en las que más se destacaron.
El segundo con más preseas es Francia, que tiene 16. Los franceses obtuvieron cinco de oro, ocho de plata y tres de bronce. Su mayor cantidad de medallas obtenidas por deporte hasta el momento son cinco, en Judo, mientras que cuatro ganaron en esgrima.
Junto a China, Japón, con 12 (cinco de ellas en Judo), es el tercer país con más medallas, con la salvedad de que es el que más preseas de oro ganó, habiendo sumado seis. Además, los japoneses acumularon hasta entonces dos de plata y cuatro de bronce. Los chinos, en tanto, ganaron cinco de oro, cinco de plata y dos de bronce, con cuatro en natación y otras cuatro en tiro.
Gran Bretaña es la quinta con diez, dos de oro, cinco de plata y tres de bronce. Ganaron dos en hípica, natación, saltos y piragüismo eslalon. Sexta, con ocho (dos de oro, tres de plata y tres de bronce), está Italia.
Con cinco, sigue Canadá. Con tres, están: Hong Kong, Kazajistán, Sudáfrica, Brasil y Suecia. Con dos, por su parte, aparecen: Alemania, Bélgica y Moldavia. Y, por último, ganaron una medalla: Azerbaiyán, Rumania, Uzbekistán, Fiji, Kosovo, Mongolia, Polonia, Túnez, Croacia, Egipto, España, Hungría, India, Irlanda, México, Suiza, Eslovaquia, Turquía y Ucrania. Uruguay, hasta el momento, no sumó medallas.