El Colectivo Médico de Rocha (COMERO) en el marco del Día Nacional de VIH – SIDA, llevó adelante una Jornada de Promoción de Diagnóstico en dependencias del Polideportivo de Rocha, con la realización de test rápidos, gratuitos y confidenciales.
La detección precoz y el tratamiento oportuno posibilitan una mejor calidad de vida y reducen la transmisión del virus. Se estima que en Uruguay existen más de 4.000 personas que desconocen su estatus de VIH positivas.
La detención precoz permite que el VIH Sida sea una enfermedad crónica, tratable y controlable.
La población que desconoce estar infectada por VIH, es la que más contribuye a la transmisión de la infección. La realización de diagnóstico permite realizar intervenciones efectivas en las conductas de riesgo para reducir la transmisibilidad.
El VIH Sida es actualmente una enfermedad crónica, tratable y controlable en la inmensa mayoría de los casos en que se realiza un diagnóstico precoz, permitiendo a las personas continuar con sus vidas y trabajos por largos períodos de tiempo; así la expectativa de vida hoy es similar a la de la población general.
El diagnóstico tardío es el factor que más contribuye a la morbi-mortalidad de las personas que viven con VIH-SIDA, lo que hace del diagnóstico precoz una herramienta fundamental para evitar muertes y prevenir enfermedades oportunistas y eventuales secuelas invalidantes. Es por esto que las organizaciones internacionales promueven el acceso universal a diagnóstico, como herramienta imprescindible de prevención.
En nuestro país el diagnóstico de VIH – Sida es tardío, casi el 50% de las personas se diagnostican cuando aparecen los síntomas del Sida, lo que empeora sensiblemente la calidad de vida y aumenta la letalidad.
Desde que una persona adquiere la infección por VIH hasta que aparecen los síntomas (Sida), transcurren entre 8 y 10 años. Durante todo este tiempo, si la persona desconoce que es positiva y si continúa con prácticas sexuales sin uso del condón, seguirá transmitiendo la infección. Ofrecer la prueba del diagnóstico es un derecho al que todos y todas debemos acceder.
Por esto, el Programa Nacional de ITS/VIH-SIDA del Ministerio de Salud Pública, organiza y convoca a la población a participar de las Primeras Jornadas de Promoción del Diagnóstico de VIH, a través de la realización gratuita del test rápido de VIH a quienes se acerquen libremente a los puestos instalados con tal fin.
La realización del test rápido del VIH es 99,9% segura, simple (se realiza un pinchazo en un dedo y se analiza una gota de sangre), rápido (el resultado toma 20 minutos), absolutamente voluntario y 100% confidencial.
La detección precoz y el tratamiento oportuno del VIH permiten lograr vidas saludables y reducir la transmisión del virus.
Todas y todos, no importa cuál sea su cobertura de salud, pueden concurrir.
Línea SIDA
0800 3131