Homenaje a Saravia: Iturralde destaca “la unidad que vive hoy el Partido Nacional”

Con la presencia de 4.000 jinetes, según estimación de los organizadores, se realizó ayer el acto homenaje a Aparicio Saravia a 119 años de su muerte en la batalla de Masoller.

El presidente del Directorio de esa colectividad, Pablo Iturralde, expresó que “es de las marchas más grandes que hemos estado, quizá, comparable con la de 2004” y que la colectividad política “vive una unidad que los blancos nunca soñaron a lo largo de la historia”.

En el acto se vió a varios legisladores del partido nacional y autoriades de gobierno como ser el Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, Laura Raffo, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado y el Ministro de Defensa, Javier García.

Una vez arribadas todas las columnas de caballerías al predio de Masoller, dio inicio formal al acto en el tradicional escenario, ubicado a los pies del monumento a Saravia, donde había sido herido de bala en 1904. En el lugar, se procedió, primero, al descubrimiento de la placa alusiva a la 18 Marcha por parte de la comisión organizadora, la cual cierra expresando: “Aquí están tus muchachos, Águila Blanca del Cordobés”. Luego, se presentaron las banderas de las 17 divisiones y se entonaron el Himno Nacional y la Marcha Tres Árboles.

Sobre el estrado, se vivió un momento muy emotivo al hacer entrega de una placa recordatoria a la familia de Virginia Fros y otra a la familia del militante Julián Márquez, en manos del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y de Iturralde, respectivamente.

En su discurso Iturralde dijo resaltó que hoy “vivimos en paz y con la libertad que hemos generado, y que ha sido el hilo conductor de nuestro partido a lo largo de la historia”. Y reflexionó: “En el 97, Aparicio logra una paz transitoria. Después dicen que lo mataron en 1904, pero sus más allegados decían que no había muerto. Y tenían razón. Aparicio pasó a una vida eterna que hizo que en 1916 fuéramos capaces de lograr las garantías por las que peleaba”.

Iturralde subrayó que el Partido Nacional fue “el único que ha hecho revoluciones en este país, pero no para tomar el poder, sino por algo mucho más importante: para que el poder sea legítimo, por el voto secreto y popular, por la representación proporcional, por la coparticipación”.

Sostuvo que “somos un conjunto de ciudadanos que queremos defender la Nación y en esta coalición, que está en el gobierno, nos sentimos orgullosos de estar defendiendo los valores republicanos con otros partidos, que tuvimos diferencias en la historia, pero hoy nos sentimos hermanados porque hemos construido este país juntos. Y ese eje de la libertad, que va desde Oribe hasta hoy, es el que guió al país en estos años de gobierno”.

La lectura de la proclama, estuvo a cargo de Florencia Rossas, en la que, entre otros puntos sostuvo “somos los luchadores por la libertad y enemigos irreconciliables de las dictaduras”. Acotó “desde Masoller le decimos a nuestro Presidente que estamos orgullosos de su gestión y a nuestros dirigentes les recordamos que los blancos somos inflexibles con los desvíos de conducta”.

En diálogo con la prensa, Iturralde dijo que “ha habido cambios importantes dentro de las reglas internas del Partido Nacional, que hizo que se tuviese mucho más lógica de partido. En otros momentos, éramos la sumatoria de listas y de movimientos”. Acotó que “hoy primero somos partido, después movimiento, listas y candidato. Más que unidad, se ha logrado tener un espíritu común de los principales dirigentes y cabezas de cada sector para planificar una estrategia de partido”.