Mides activa otra vez el operativo Frío Polar por las bajas temperaturas y tormentas

A puertas abiertas

A raíz de las bajas temperaturas y las tormentas pronosticadas para las próximas horas, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) definió activar el operativo Frio Polar, para trasladar personas en situación de calle a los refugios y así evitar que pernocten a la intemperie.

El ministro Martín Lema había anunciado este martes que, frente el aviso meteorológico de temperaturas bajas, vientos fuertes, precipitaciones y tormentas a partir de este miércoles, hasta el martes 18 de julio “se incrementará el apoyo de equipos de calle, se reforzarán los operativos de traslado por parte del Ministerio del Interior y se abrirán los dispositivos de resguardo del Ministerio de Defensa Nacional en Montevideo y en el interior del país”.

Según consignó Telemundo, la directora de Protección Social de la cartera, Fernanda Auersperg, dijo que, además de los refuerzos de equipo del ministerio y la mayor disposición de cama para dar resguardo, se aumentó la atención a las llamadas de la población.

“Es importante que la ciudadanía explicite lo mejor que pueda los detalles de la situación, por ejemplo, si es una persona mayor, si ve que quizás hay algún problema de salud que hay que atender, porque también en esto contamos con ambulancias de ASSE que están a disposición”, dijo.

“Entonces, cuánto mayor detalle nos pueda brindar la ciudadanía, nosotros podemos abordarla de la manera más adecuada”, sostuvo, agregando que se tienen a disposición todos los recursos que se necesiten.

“Eso es importante, porque todo el plan invierno fue diseñado en ese formato de tener lugares preparados. Por ejemplo, hoy estamos abriendo dos lugares específicos que durante el resto del invierno están cerrados, pero que los tenemos preparados y equipos contratados retén que, ante estas circunstancias especiales, se activan”, apuntó Auersperg.

Para Montevideo, el Mides tiene la línea 0800 8798 para reportar este tipo de situaciones; en el interior se centralizan en el 911. Auersperg dijo que actualmente se está en un promedio de 120 reportes diarios, lo que demuestra que tienen “controlada la demanda con la oferta a disposición”.

El operativo está enfocado en la noche, pero en casos de alerta naranja del Inumet los refugios permanecerán abiertos durante el día.