El ingreso de Uruguay como país líder en la carrera espacial no está tan lejos. La mega inversión extranjera para construir un puerto espacial en Rocha hace más cerca el ingreso de Uruguay a la lucha por el lanzamientos de cohetes espaciales.
La empresa pretende lanzar entre dos y tres cohetes por mes, y entre la construcción y operación del puerto se generarán 100 puestos de trabajo directos y más de 300 indirectos vinculados al transporte y la logística.
De Oliveira adelantó que ya tienen varias empresas que manifestaron su interés de lanzar sus cohetes en este puerto, si se logra concretar su construcción.
Luego de divulgada la información ,el CEO de la empresa constructora comentó a Telenoche que recibió varios currículos de uruguayos interesados en participar de la industria espacial.
“Decidimos que Uruguay es un buen lugar para instalar un puerto espacial”, dijo el CEO de Atria Spaceport Elicio de Oliveira.
La firma pretende avanzar con el emprendimiento y lograr concretar el primer lanzamiento antes de finalizar el 2026.
“Uruguay se convertirá en un líder de operaciones de lanzamiento espaciales”, dijo el CEO de Atria Spaceport Elicio de Oliveira.