Fotos: Redes sociales.
La Corte Electoral finalizó el conteo definitivo de votos en Lavalleja, el único departamento cuyo resultado electoral quedó en suspenso luego de las elecciones del pasado domingo 11 de mayo. Ahora los funcionarios comenzarán el conteo de los votos observados, que definirán si el intendente electo es Mario García, del Partido Nacional, o Daniel Ximénez, del Frente Amplio (FA).
En el conteo inicial la diferencia entre ambos había sido de tan solo 116 sufragios: 17.190 para el frenteamplista y 17.074 para el nacionalista y actual jerarca comunal. Los observados fueron 884, por lo que el resultado quedó en manos de estas casi mil personas.
A las 20:30 de este viernes 16 de mayo es Ximénez quien lleva la delantera, con 17.207 votos a favor contra 17.085 de García, una diferencia de 122 sufragios.
Según supo Montevideo Portal, en la mañana de este sábado 17 se comenzará con la validación y conteo de los sufragios observados.
En tal sentido, fuentes de la Corte indicaron a Montevideo Portal que no es seguro que este mismo sábado se termine el recuento. “Viene lento, con muchos recursos que plantean los delegados de uno y otro partido. No tenemos la certeza”, indicaron.
Expectativas
No obstante, tanto desde el FA como desde el Partido Nacional esperan que en la tarde del sábado ya se conozca la identidad del próximo jefe comunal.
La presidenta del FA de Lavalleja, Rossana Jaimes, dijo a Montevideo Portal que se espera que después del mediodía se terminarían de contar los votos observados, ya que primero hay que validarlos.
Así, apuntó que transitan estas últimas horas antes de conocer el resultado oficial “sabiendo que se han salvado varios votos a [su] favor” en el escrutinio secundario realizado durante esta semana. “Estamos esperando con mucha esperanza los resultados de los observados”, indicó.
Jaimes aseguró que su fuerza política tiene “confianza” en que su candidato será el ganador, pero instó a esperar el resultado final, ya que “es el soberano el que va a hablar”.
“Transmitir a toda la población de todo el país en realidad que la Corte Electoral sigue siendo un organismo confiable, que da garantías, que el FA siempre ha confiado en la Corte y esperar tranquilos [y] confiados los resultados sean cuales sean. Sabemos cómo trabaja la Corte Electoral y lo mismo esperamos que entienda la ciudadanía”, finalizó la presidenta departamental.
Por su parte, Joaquín Hernández, edil blanco y uno de los voceros del partido sobre este tema, declaró a Montevideo Portal que desde su lado viven “con mucha intensidad” estas últimas horas. De tal forma, apuntó que alrededor de las 16:00 o 17:00 de la tarde de este sábado se confirmará al próximo intendente serrano, una vez estén escrutados todos los observados.
“Desde el Partido Nacional sabemos que la diferencia es a favor del Frente Amplio. Después vendrán los tiempos de evaluar estos resultados, ahora queremos pasar el día de mañana y ver cuál es el resultado final porque sobre todo la gente es la que está esperando por esto”, reflexionó el presidente de la Junta Departamental.
A su vez, se refirió a circuitos que tienen “muchos” votos observados, los cuales pueden “jugar a favor” de su partido; a modo de ejemplo, mencionó uno cercano a Minas “que es el circuito rural más cercano a la capital departamental”, con 132 observados. “Hay otros similares en el resto del departamento, pero sabemos también que es muy difícil obtener un 60% de los votos observados”, reconoció Hernández.
“No sabemos qué es lo que va a pasar mañana, puede pasar cualquier cosa”, manifestó el curul, al tiempo que añadió que “hasta el último minuto” la elección “va a dar que hablar”.
Finalmente, ambos partidos aseguraron a Montevideo Portal que, en el caso de que su candidato pierda estos comicios, no se pedirá un recuento de votos.
“Somos hijos de las urnas. Confiamos plenamente en el trabajo de la Corte y del Ministerio de Defensa que ha estado al firme todo el tiempo custodiando las urnas”, manifestó el nacionalista. Por su parte, la frenteamplista sentenció que “por supuesto” que su fuerza política “confía en todo lo que viene” del organismo regulador del escrutinio.