El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció este viernes que, gracias a una coordinación presupuestal con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se concretará la incorporación al Esquema Nacional de Vacunación (ENV) de las vacunas contra el meningococo, prevista inicialmente para el último tramo del año. Estas vacunas llegarán al país antes del tercer trimestre de 2025.
Este adelanto estratégico permitirá inmunizar a niños menores de dos años y adolescentes de entre 11 y 12 años contra los serogrupos A, C, W e Y, y a los menores de dos años también contra el serogrupo B.
Esta acción responde a una recomendación pendiente de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y busca fortalecer las políticas de prevención orientadas a las infancias, un eje que la nueva administración del MSP ha puesto en primer plano desde su asunción en marzo de este año.
La enfermedad meningocócica, causada por la bacteria Neisseria meningitidis, puede derivar en cuadros graves como meningitis y meningococcemia, esta última potencialmente mortal si deriva en púrpura o daño a órganos vitales. También, aunque con menos frecuencia, en artritis, pericarditis, endocarditis, conjuntivitis o neumonía, entre otras infecciones.
El contagio de esta bacteria se produce principalmente por contacto estrecho con secreciones respiratorias, siendo especialmente riesgoso en entornos cerrados como hogares o aulas.
Desde el MSP se enfatizó que esta incorporación es parte de un compromiso a largo plazo para fortalecer el sistema de salud pública. “Los problemas del sistema de salud en Uruguay requieren estrategias que trasciendan los ciclos de gobierno”, reiteraron en el comunicado.
Además aclararon que la vacuna había sido recomendada previamente por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, pero «al asumir la actual gestión no existía ninguna previsión presupuestal ni proceso de compra iniciado para estas vacunas»