Uruguay lidera en políticas digitales en América Latina según informe de la CEPAL

Todos digitales

 

 

Uruguay se encuentra entre los países con mejor desempeño en el desarrollo de políticas digitales en América Latina y el Caribe, de acuerdo con un análisis difundido por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), basado en datos de 2023 del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD) de la CEPAL.

El informe, elaborado a partir de la base de datos SMC+, evalúa la madurez de las agendas digitales y las estrategias sectoriales en 18 países de la región. Uruguay integra el Grupo 1 de mejor desempeño, junto a Argentina, Brasil, Colombia, Jamaica y El Salvador.

Avance desigual en la región

El panorama general revela un desarrollo aún incipiente y dispar. En promedio, los países analizados registran niveles bajos de avance tanto en agendas digitales (0,45) como en estrategias sectoriales (0,27) sobre una escala de 0 a 3. Las áreas con mayor desarrollo son gobierno digital (0,8) y transformación digital productiva (0,58), mientras que tecnologías emergentes (0,14) y salud digital (0,18) presentan los mayores rezagos.

En cuanto a estrategias sectoriales, el énfasis sigue estando en gobierno digital (0,43), pero aspectos fundamentales como infraestructura digital o transformación productiva muestran escaso desarrollo.

Uruguay: fortalezas y desafíos

Uruguay supera el promedio regional en seis de las siete dimensiones analizadas en las agendas digitales, destacándose en gobierno digital (1,0), transformación digital productiva (0,8) e infraestructura digital (0,75). El país no registra avances únicamente en tecnologías emergentes.

En el plano sectorial, ocupa el cuarto lugar en el ranking regional con un índice de 0,55, duplicando el promedio general. Muestra avances sólidos en educación y gobierno digitales (ambos con 1,0) y un buen desempeño en salud digital (0,75), aunque carece de desarrollo en infraestructura y transformación productiva a nivel sectorial.

Este equilibrio relativo entre planificación general y sectorial ubica a Uruguay como referente regional, pero también expone la necesidad de extender la estrategia digital hacia sectores aún rezagados.

Related Link: idngg dolar138 babe138 bos88 superliga168 luxury138 qqpulsa ligaplay88 bro138 zeus138 gaspol168 luxury777 mild88 luxury12 sky77