Este miércoles 5 de marzo comienzan las clases en todas las escuelas públicas del país. La directora general de Primaria, Olga de las Heras, confirmó que los grupos están prontos para iniciar el ciclo lectivo y que los docentes ya están en sus respectivos centros educativos.
De las Heras destacó que más de 2.300 escuelas y más de 24.000 maestros están preparados para recibir a los estudiantes. Además, recordó que el sistema URI Familia permite a los responsables acceder a la información sobre la escuela asignada a cada alumno. Las listas de cada grupo fueron publicadas el pasado viernes 28 de febrero y están disponibles en las puertas, ventanas o carteleras de los centros educativos.
En relación con la oferta educativa, la directora de Primaria manifestó preocupación por la alta demanda de cupos en las escuelas de tiempo completo. «Nosotros tenemos 360, 321 escuelas de tiempo completo y de tiempo extendido, lo que representa un 14% de la totalidad de las escuelas», explicó. Según indicó, las familias priorizan esta modalidad debido a razones laborales, lo que genera una mayor demanda de la que el sistema puede atender.
«Sabemos la preocupación de la familia y la familia apuesta a la propuesta de tiempo completo, pero no tenemos la capacidad para atenderlos», señaló De las Heras. En ese sentido, adelantó que se conformó una agenda para recorrer los centros educativos y evaluar posibles inconvenientes en el inicio del año lectivo.