EXITOS DE LA NOCHE

De 21:30hs. a 22:55hs.

Escuchanos en tu celularEscuchanos en Tunein con tu celular

Orsi apoya aplicar IVA a compras por internet en el exterior fuera de Estados Unidos

 

 

El presidente de la República, Yamandú Orsi, expresó este jueves su apoyo a la medida anunciada por su equipo económico con el fin de gravar con un IVA del 22 % las compras por internet fuera de Estados Unidos ante el crecimiento de adquisiciones a través del gigante chino Temu.

En diálogo con la prensa, Orsi dijo que lo que se busca con la medida, que, según adelantó el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, será incluida en el proyecto de ley de presupuesto que el Ejecutivo enviará al Parlamento a fines de agosto, es «resolver un tema de inequidad».

Si bien la ley permite a la población un «régimen de franquicias» en el que cada usuario tiene derecho a tres compras de 200 dólares al año libres de impuestos de aduana, la medida, según el mandatario, responde a los reclamos de los empresarios del sector comercial del país por el aumento exponencial de las compras digitales.

«(Es un tema que) algunas cámaras empresariales y sectores empresariales uruguayos nos han planteado con preocupación y lo que se nos ocurre es gravar como a cualquier otro producto. Acá se apunta a la equidad, no sé si a la justicia pero sí a la equidad», afirmó.

En una entrevista con un programa de la emisora Radiomundo emitida este miércoles, Oddone explicó que el también denominado «impuesto Temu» busca «igualar en materia tributaria» la «compra final» de un producto adquirido en Uruguay y uno adquirido por internet en un país como China.

«Hoy lo que pueden traerse con ningún gravamen son tres compras de 200 dólares. La idea es elevar ese monto y habilitar el fraccionamiento, pero permitir que haya una compra más grande», precisó.

Además, remarcó que esta medida deja afuera las operaciones de compra en Estados Unidos, que están protegidas por un tratado especial con Uruguay que no acepta modificaciones.

Según Oddone, se buscará tanto «contemplar por un lado las condiciones de competencia asimilables» que piden los comerciantes como «ser muy sensibles con los ciudadanos que hacen uso» de las compras en el exterior.

Texto: EFE – Foto: Santiago Mazzarovich/adhocFotos

Related Link: idngg dolar138 babe138 bos88 superliga168 luxury138 qqpulsa ligaplay88 bro138 zeus138 gaspol168 luxury777 mild88 luxury12 sky77