UTU inaugura este 2025 una modalidad para cursar sus carreras de Bachillerato Técnico Profesional que permite completar la formación en mínimo un semestre, de acuerdo con un comunicado de UTU.
Los requisitos para inscribirse a esta nueva forma de cursar son tener 27 años o más (cumplidos al 30 de abril), contar con educación media básica completa y demostrar al menos tres años de experiencia laboral en un área vinculada a una de las especialidades que ofrecen los bachilleratos de UTU.
De este modo, quienes comiencen la cursada en marzo, podrán recibirse en un mínimo de 16 semanas.
Para hacerlo, la formación propone dos fases. Lo primero que se debe hacer es acreditar competencias profesionales. Por eso, en un lapso máximo de cuatro semanas antes de iniciar el período de formación, el estudiante debe rendir cuentas a través de una prueba que demuestre sus conocimientos previos.
La segunda etapa se focaliza en el desarrollo de competencias generales y técnico-profesionales.
El período de formación general puede finalizarse en un semestre si se completan todas las unidades curriculares durante ese tiempo. Para quienes prefieran un avance más gradual, el programa podrá extenderse hasta un segundo semestre, que será el límite máximo para su conclusión.
La UTU establecerá centros de formación a nivel nacional, junto con espacios específicos destinados a la evaluación de competencias laborales.
El bachillerato se desarrollará en un formato híbrido, integrando sesiones presenciales con actividades a distancia, tanto en modalidad sincrónica como asincrónica.